Azoy Dental
Implantología, estética y odontología general. Por una boca sana.

Dieta blanda en caso heridas o puntos en la boca

Cuando después de una intervención quirúrgica en la boca, una cirugía que ha provocado herida y/o puntos como puede ser la colocación de implantes, la extracción de un diente o muela, etc. el dentista te recomienda dieta blanda. Pero la pregunta que se hacen los pacientes es ¿Qué puedo comer en una dieta blanda recetada  dentista?

Dieta blanda odontológica

Desde el punto de vista odontológico, esta es una dieta fácil de masticar y tragar que no suponga hacer mucho esfuerzo en la boca para que así las heridas o puntos no se abran y conseguir una cicatrización lo más rápida posible. Depende de la cirugía esta dieta puede ser de unas semanas a tres o cuatro meses en general.

Los primeros días después de una intervención es mejor comer cosas a temperatura ambiente.

Después de una cirugía oral se puede disfrutar de muchas comidas según gustos o dietas de cada uno, siempre con la premisa "blanda", pero eso no está limitado a purés o sopas. 

  • Dentro de esta dieta se pueden comer verduras siempre que estén bien hechas pues en crudo hay que masticarlas bastante:
  •  Los tubérculos como la patata y boniato se pueden comer perfectamente,  siempre que estén bien cocinados y en este caso mejor sin piel. 
  • El arroz y la pasta también entran dentro de esta dieta. 
  • Sopas y cremas todas las que quieras. 
  • Los pescados y los huevos también son fáciles de comer cocinados según el gusto de cada uno. 
  • Las carnes  ya son un tema diferente, por ejemplo fiambres como la mortadela, pavo o jamón cocidos no dan problemas, hamburguesas, croquetas o canelones e incluso carnes bien guisadas que acaben blandas. 
  • Panes de cualquier tipo pero que no sean crujientes. 
  • Yogures, flanes, bizcochos o similares
  • Frutas blandas como el plátano

Qué no comer después de una cirugía dental

Después de una cirugía es mejor evitar cosas muy calientes que puedan provocar el sangrado, duras o crujientes (frutos secos, fritos en general, pan tostado, etc. ), comida pegajosa o gomosa (chicle, pasta al dente, arroz de suchi, ...), comida cruda (verduras, carne, fruta como la manzana, etc), comidas ácidas, picantes o con mucho azúcar y definitivamente nada de masticar hielo aunque sí se puede aplicar localmente para evitar o disminuir el hinchazón.


Y sobre todo siempre después de las comidas para evitar infecciones es muy importante una buena higiene dental.


Quieres compartir este artículo:


Correo
Llamada
Asignación
Instagram